Revista
SA COLLA DES PUIG DEN VALLS I
ES XACOTERS DE SA TORRE 2015
en las Fiestas Patronales
Domingo 20 Mayo, FIESTAS PUIG DEN VALLS 2012 - Ibiza - Eivissa
Del ´ball pagès´ al ´Tractor amarillo´
El día amaneció algo nublado y aunque no todo el mundo confiaba en que el agua no descargara, lo cierto es que hubo momentos de calor intenso, como comentaban algunos de los vecinos: «Cuando sale el sol, sale con mala leche».
A las once de la mañana dio comienzo la misa en la parroquia de Nuestra Señora Madre de la Iglesia, que se quedó pequeña para acoger a la cantidad de fieles que querían seguir la homilía, que fue oficiada, además, por el obispo de la diócesis de Ibiza y Formentera, Vicente Juan Segura.
Durante el sermón, el obispo explicó que ayer se celebraba la fiesta de la ascensión, que antes se celebraba en jueves, como, recordó, decía el dicho popular: «Tres jueves al año relucen más que el Sol: Jueves Santo, Corpus Christi y el día de la Ascensión». Señaló que este día se celebra que Jesús subió al cielo €«no al de las estrellas que vemos, como los astronautas», precisó€, «cambió su naturaleza humana», y señaló que eso es lo que espera a los creyentes, a quienes animó a trabajar por hacer de este un mundo mejor.
Tras la eucaristía dio comienzo la procesión, abierta por la Banda de Tambores y Cornetas de Santa Eulària, y en la que participaron las autoridades políticas y religiosas, así como los miembros
del coro y de la Colla de Puig d´en Valls, además de todos aquellos que quisieron sumarse.
El recorrido acabó de nuevo en la plaza de la iglesia, donde la colla de ball pagès realizó una exhibición que fue seguida y rodeada por más de un centenar de personas. Al finalizar, se repartieron
entre los asistentes orelletes, que rápidamente se agotaban en las bandejas, y vi pagés... Más...
Puig den Valls a 21 de Maig 2012
HISTORIA
El grupo folclórico Colla Puig d'en Valls se fundó durante las fiestas de mayo del año 1985, a petición de Mn. Vicente Colomar, Pins, entonces parroco de su recién fundada parroquia de Puig d'en Valls. Puig d'en Valls es el pueblo más reciente del Municipio de Santa Eulalia, ya que antiguamente era una de las ventas del pueblo de Jesús hasta que en 1977 se creó esta parroquia. La iglesia, proyecto del arquitecto Josep Ribas González, se empezó a construir en el año 1967 y fue inaugurada en 1971.Celebra su fiesta el día 15 de mayo, festividad de la Virgen de la Iglesia, pero recientemente se celebra la fiesta el tercer domingo del mes de mayo. El pueblo está situado a 2 km de Ibiza ciudad.
El pàrroco que vio la necesidad de formar un
grupo juvenil folclórico encargó la tarea a Xicu Bufí que por aquellas fechas era el director de su Colla de Santa María; a partir de ahí se buscaron a todos los interesados de la parroquia en
formar parte de este grupo y desde entonces se hicieron ensayos semanales en el centro parroquial, donde
aún se continúan haciendo a día de hoy.
Se fundó su Colla de Puig d'en Valls dentro de la Asociación Comisión Parroquial de Fiestas de Puig
d'en Valls. Este grupo siempre ha tenido autonomía propia para músicos,
bailadores, bailadoras, glosadores y glosadores. Si
bien, en un principio se creó como grupo juvenil y los miembros una vez ya grandes iban a la desaparecida Colla Santa María oa su pandilla desde Xacoters de sa Torre, también grupo de Puig d'en
Valls, actualmente forman parte de lapandilla miembros de todas las edades y ya no forma miembros para otros grupos sino que sus
miembros se mantienen a la misma. La dirección del grupo siguió hasta el 2005 por parte de
Xicu Bufí Torres, ya partir de esta fecha y hasta día de hoy es dirigida por Yolanda Costa Torres.
En el año 2008 la agrupación se creó como asociación propia y fundó sus propios estatutos y dirigió
sus actividades.
El grupo participó durante unos años, junto con
otros miembros de las pandillas de Ibiza, representando a la pandilla de Ibiza, en el Festival del Mediterráneo en Palma de Mallorca, en la sección
juvenil. Llegando el grupo juvenil a llevarse el tercer premio
mundial. A partir del año 2007 ha vuelto a hacer actuaciones fuera de la isla empezando por la participación
en el XII Festival Villa de Biar (Alicante). El año 2008 ha hecho una muestra de sus bailes en diferentes pueblos de Austria, concretamente en
los pueblos de Ennstal, Weissenbach y Gratz.Durante
el mes de julio del presente año fuimos a Blanes, en el Festival organizado para la Fiesta Mayor de Santa Ana y properarment iremos en Sarrià (Barcelona) para actuar en la X encuentro de grupos de
Sarrià.
En cuanto a los bailes que se realizan
anualmente podemos destacar el baile de Navidad, que se hace el día que se celebran las caramelles al pueblo, la de Pascua, la del primer domingo de mayo que se hace en el municipio, los bailes de
las fiestas patronales
que comprenden el homenaje a la tercera edad, el baile popular de la tostada y el día del pueblo que es el tercer domingo del mes de mayo, seguidamente hay el baile del día del
Corpus. Se
hacen también los bailes que organizan el club de la tercera edad como son los bailes en las residencias de Reina Sofía y Cas Serres a la Navidad y por San Pedro, así como las actuaciones durante las
fiestas de San Pedro. Dentro
de estas fiestas se recupera el baile popular en el Molí des Puig d'en Valls como baile popular, ya que el pueblo no hay ninguna fuente ni pozo donde se hubiera bailado, pero si que antiguamente se
había hecho siempre esta bailada al molino. Otra baile a destacar es la organizada por el día de San Ciriaco.
También hemos hecho bailes en todos los pueblos donde nos han invitado, como por ejemplo en San
Carlos, San Mateo, San Antonio ... Se hicieron las actuaciones de la "Noche en la Fresca" que organizaba el Ayuntamiento de Santa Eulalia durante el
verano. Además actuaremos en los bailes, patrocinadas por el
fomento de turismo, a los barcos que llegaban a la isla durante los veranos.
No debemos olvidar también que en la pandilla
ha habido siempre un considerable número de glosadores y glosadores, que han participado en las glosades de Ibiza a las que han invitado como Cas Serres, sa Xacota que organizamos para las fiestas
del pueblo o su xacota que también organizábamos en Navidad en Vara de Rey, entre
otros. Nuestros glosadores han hecho salidas en Formentera, en
Menorca y en Manacor (Mallorca).
La Colla muy preocupada por la continuidad de
nuestras tradiciones y costumbres se ha ocupado siempre de confeccionar sus propios vestidos, tanto de hombre y de mujer, y por eso nos hemos ido enseñando unos a otros como hacer delantales,
mantones, chalecos ...
Este año, bajo la nueva dirección, para garantizar la continuidad de nuestra cultura se
ha decidido hacer cursos para enseñar a todo quien esté interesado todo esto que nosotros nos hemos enseñado. Concretamente, en 2007 empezaremos con la confección de los complementos de nuestros vestidos, como
por ejemplo jubones, mantillas, chalecos ... durante los meses de septiembre y octubre. También hacemos un curso de redoblado y glosado durante el mes de abril y mayo de
2007. Dentro
de esta intención de recuperar todo lo que se refiere a nuestra cultura estamos trabajando en una investigación sobre la recuperación de las palabras ibicencas antiguas sobre todo para hacer nuestras
glosses.L año 2008 y el 2009 se continuó con el curso de confección de complementos y además se hizo un curso de
mantones