Ibiza, 30 de Nov. de 2014
Bonet, Falticska y Ferrer ganan el II Concurso de Mieles Ciudad de Ibiza
Satisfacción en la Asociación de Apicultores por el aumento de un 20% del número de participantes
REDACCIÓN | IBIZA La Asociación de Apicultores de Ibiza celebró el pasado domingo la segunda edición del Concurso de Mieles Ciudad de Ibiza, en la que resultaron vencedores Juan Vicente Bonet Tur en la modalidad de miel de primavera, Paul Lucian Falticska en la de miel original, y José Ferrer Serra en la de miel de otoño. El certamen se celebró el domingo en los salones del Hotel Montesol de Vila y la recogida de muestras se realizó justo el día anterior en el local social de la Asociación de Apicultores de Ibiza. Respecto a la edición del año 2013, celebrada el 30 de diciembre, la asociación destaca que ha aumentado casi un 20% el número de muestras que han participado en el concurso, entre otras causas debido tanto a un aumento del número de socios como, sobre todo, de interés.

Ibiza, 21 de Nov. 2014
Conferencia: ´Maneig i millora per a la producció de caseres i mel´
El futuro de la apicultura pasa por la diversidad genética de las abejas
Un experto asegura que las fumigaciones son desaconsejables y generan «una muerte lenta»
C. C. | IBIZA El técnico en apicultura y profesor de la Universitat de Barcelona Jaume Cambra explicó el pasado viernes en el Club Diario de Ibiza, las distintas técnicas y métodos para el manejo y mejora de la producción de colmenas y de miel. El especialista fue presentado por Antoni Escandell, presidente de la Asociación de Apicultores de Ibiza. La charla tuvo un carácter eminentemente divulgativo con el claro objetivo de enseñar a los apicultores ibicencos las distintas formas que se pueden aplicar para aumentar la reproducción de las abejas y mejorar la calidad de la miel. El ponente destacó la importancia de las abejas como indicador de la biodiversidad y explicó los motivos por los que se está produciendo en España una reducción del número de abejas. Jaume Cambra enumeró las técnicas para realizar la multiplicación de abejas y para que sus resultados sean óptimos. El segundo aspecto, más complejo, versó sobre cómo mejorar las producciones de la miel.......
Ibiza, 4 de Junio de 2013
Ramón Tur gana el Concurso de fotografía apícola
El Ayuntamiento de Vila tiene previsto organizar una exposición con las fotos presentadas al certamen
REDACCIÓN | IBIZA El apicultor Pascual Mayans, de Formentera, y algunas de sus abejas son las protagonistas de la fotografía con la que Ramón Tur Marí ha ganado el Concurso de fotografía apícola, según anunció ayer el Ayuntamiento de Ibiza, organizador del certamen junto a la Asociación de Apicultores de Ibiza y Formentera.
Ramón y Pascual son amigos y, si no hubiera sido por el apicultor, el ganador no se habría enterado del concurso, explica Ramón Tur. «Además de ser el modelo tiene gran parte de culpa en que yo haya concursado», añade. El ganador detalla que la foto se hizo en Formentera y que forma parte de una serie formada por cuatro imágenes.
Además de Ramón Tur, que ha conseguido los 500 euros del primer premio, también han resultado ganadores de este concurso Ronald Beer, segundo clasificado (250 euros), y África Benítez Martínez, que quedó en tercer lugar (150 euros).
En total participaron diez fotógrafos, que presentaron entre tres y cinco imágenes que debían tener como tema ´Abejas, apicultura y proceso de elaboración de la miel´. Entre todas ellas el jurado, formado por varios fotógrafos de la isla, la concejala de Cultura, Lina Sansano, y un representante de la Asociación de Apicultores escogieron las tres mejores.
El Ayuntamiento de Ibiza tiene previsto organizar una exposición con todas las fotografías que han participado en el concurso, aunque aún se tiene que determinar la fecha.
Diario de Ibiza, 4 de Junio de 2013
Ibiza,16 Marzo 2013
Medio ambiente
El potencial turístico de las abejas
La investigadora Marzia Boi propone potenciar la apicultura para que la presencia de abejas evidencie que el medio ambiente está sano
La investigadora Marzia Boi, profesora de Botánica de la UIB, estuvo ayer en Ibiza en un curso de apicultura sostenible y llamó a la concienciación. La apicultura tiene futuro e incluso puede convertirse en un reclamo turístico, dice, pero para ello hay que preservar las abejas. Si estas desaparecen, lo hará la agricultura y con ella la humanidad. Propone eliminar los venenos y optar por la lucha biológica.
PEP RIBAS | IBIZA El importante reclamo medioambiental de las abejas puede convertir la práctica de la apicultura en un potencial turístico de primer orden. «Las abejas no tienen hígado, por lo que se mueren al mínimo contacto con algún veneno. Por esto su presencia es un indicativo de que viven en un ambiente sano.
Ibiza, 3 de Febrero 2013
La miel de Ibiza, más asequible
La Associació d´Apicultors monta un local de extracción y maduración para sacar el producto con registro sanitario y sello de calidad
Producción autóctona. La Associació d´Apicultors d´Eivissa se ha marcado como una prioridad el proyecto de montar un centro donde extraer y madurar la miel, provisto de los requisitos técnicos y sanitarios para ofrecer al público un producto que lucirá una etiqueta con garantía oficial de producto autóctono y de calidad. En el primer año, la oferta de miel ibicenca en el mercado se ampliará en dos toneladas.